Tienes alguna pregunta? (+57) 5-6424520 info@tractocar.com

POLITICA DE LA CALIDAD

En TRACTOCAR LOGISTIC S.A.S nos comprometemos a ofrecer a nuestros clientes un excelente servicio integral de transporte de carga terrestre local y nacional, almacenamiento y distribución urbana. Lo anterior a través de la asignación de vehículos en óptimas condiciones técnico-mecánicas, suministro de información precisa del estado y ubicación de la carga y entregas oportunas y en buen estado.

Basamos nuestra gestión en la implementación de un Sistema Integrado de Gestión que mejora continuamente la efectividad de sus procesos, con el fin de generar bienestar a accionistas, empleados y contratistas.

POLITICA HSE (SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO)

TRACTOCAR LOGISTICS S.A.S, es una organización dedicada a la prestación de servicios integrales de transporte de carga terrestre local y nacional, el almacenamiento y la distribución urbana. Por lo anterior es nuestro compromiso preservar la salud física y mental de empleados, contratistas y todas las partes interesadas; así como la prevención de la contaminación y la promoción de la responsabilidad social y los derechos humanos apoyados en la implementación y mejora de programas integrales para la gestión, que se basan en las siguientes directrices:

  • Identificación, evaluación y control de riesgos de Seguridad, Salud, Ambiente y Tecnológicos que prevengan lesiones, enfermedades, daño a la propiedad e impactos socio - ambientales.
  • Determinación y asignación de los recursos financieros, humanos, tecnológicos y de infraestructura necesarios.
  • Cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en Colombia y otras que suscriba la organización.
  • Identificación e implementación de programas de gestión que incluyan comunidades, familiares de trabajadores y otros grupos de interés.
  • Mejoramiento de las competencias a través de procesos de formación en SSTA y DDHH para empleados, contratistas, subcontratistas y otras partes interesadas. La gerencia de TRACTOCAR LOGISTICS S.A.S, garantiza la gestión y los recursos para el cumplimiento de ésta política.

La Presidencia de TRACTOCAR LOGISTICS S.A.S, garantiza la gestión y los recursos para el cumplimiento de esta política.s

POLITICA DE NO: ALCOHOL, TABACO, DROGAS Y PSICOACTIVOS

TRACTOCAR LOGISTICS S.A.S, determina que su personal y sus proveedores (afiliados, conductores de vehículos, contratistas, subcontratistas y asesores), no deben consumir, promover el consumo o la venta, ni laborar bajo los efectos de sustancias como alcohol, drogas y alucinógenos dentro de las instalaciones de la organización y las instalaciones de los generadores o destinatarios de carga, antes y durante la prestación del servicio convenido entre las partes. Así mismo, se reconoce que el consumo de cigarrillo es causa de incomodidad y un riesgo para la salud de las personas. Como propósito para asegurar un estricto cumplimiento de esta política en todos los niveles de la empresa garantizando un ambiente de trabajo seguro, sano y productivo, se establecen las siguientes premisas:

  • Cumplimiento de la normativa legal vigente sobre ambientes libres de humo de tabaco, prevención y consumo de sustancias psicoactivas.
  • Únicamente en circunstancias especiales, previa aprobación de la Gerencia y bajo la responsabilidad del consumidor, se podrá consumir o poseer alcohol, tomando todas las precauciones necesarias para que estos actos no comprometan la seguridad de los empleados, ni a terceras personas.
  • En caso que el trabajador se encuentre en tratamiento médico, bajo el consumo de medicamentos, debe informar oportunamente al Jefe Inmediato, con el fin de establecer las medidas preventivas en las labores que realiza.
  • Identificación e implementación de programas de gestión que incluyan comunidades, familiares de trabajadores y otros grupos de interés.
  • La empresa no acarreará con gastos en tratamientos de rehabilitación, si por la omisión al cumplimiento de esta política se presenta daño a la integridad física y mental del trabajador. TRACTOCAR LOGISTICS S.A.S, pensando en la salud de sus trabajadores, se compromete a desarrollar programas de promoción, prevención, motivación, campañas educativas y de difusión que estimulen el no consumo de licor, tabaco, drogas y sustancias psicoactivas.

El no observar o acatar esta política puede poner en riesgo la vida propia y la de otras personas, así como el normal desempeño de las operaciones. Recuerde que el interés general prima sobre el particular.

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

TRACTOCAR LOGISTICS S.A.S. es una empresa dedicada al transporte de carga terrestre, a través de sus directivas se compromete con la protección de la vida en las vías y el cumplimiento de las acciones y estrategias en seguridad vial mediante su política de seguridad vial, donde reafirma el aseguramiento de los recursos físicos, tecnológicos, financieros y humanos para la planificación, implementación, seguimiento y mejora continua del Plan Estratégico de Seguridad Vial, Así mismo, con el objetivo de fomentar la adopción de comportamientos seguros, establecerá e implementará programas de gestión de riesgos críticos y factores de desempeño para monitorear las conductas de todos los colaboradores, conductores (propios y terceros) en sus desplazamientos misionales e in itinere, además del compromiso del cumplimiento de los requisitos legales aplicables al PESV.

  • Cumplir con los lineamientos establecidos por la normatividad relacionada con el PESV, enmarcando los principios de la seguridad vial.
  • Disminuir el riesgo de lesiones o daños derivados de los siniestros viales.
  • Establecer los lineamientos para la prevención de siniestros viales a causa del exceso de velocidad en la conducción por parte de los colaboradores.
  • Establecer los lineamientos para la prevención de siniestros viales a causa de la distracción al conducir.
  • Establecer los lineamientos para la prevención de siniestros viales a causa de la fatiga en la conducción por parte de los colaboradores, definiendo horarios de Movilización y turnos de trabajo adecuados.
  • Establecer los lineamientos para la protección de actores viales vulnerables que conducen en desplazamientos laborales para la organización
  • Establecer estrategias y promover la mejora continua del PESV a través de la concientización del personal propio y contratista, realizando capacitaciones y sensibilizaciones de orientación a la prevención de accidentes de tránsito, el respeto de las señales de tránsito, el respeto y cortesía hacia todos los actores viales, cuidado del vehículo, cuidado de la carga y cuidado de los pasajeros, con el fin de adoptar conductas proactivas y buenos hábitos frente al manejo defensivo.
  • Vigilar todo el proceso logístico y la responsabilidad del personal propio y contratistas frente a la realización de los mantenimientos preventivos y correctivos de los vehículos de la compañía o terceros, provistos para el ejercicio de su labor, con el objeto de mantener un desempeño óptimo de estos con el fin de evitar la ocurrencia de accidentes que puedan generar daños a la persona o a la propiedad.
  • Contratar vehículos, equipos, repuestos y servicios que cumplan especificaciones de seguridad, de acuerdo con la normatividad vigente en la materia.
  • Destinar los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para dar cumplimiento a la política, así como su disponibilidad publica a todas las partes interesadas.

Esta política es enfática en la abstención de conducir en estado de embriaguez o de cansancio, de exceder los límites de velocidad, del uso indebido del cinturón de seguridad y de los EPP aplicables en la operación, adicional de cumplir con los horarios de conducción, descanso y la prohibición en la manipulación de equipos móviles mientras está el vehículo en marcha.